Muchos guardamos en la memoria la maravillosa adaptación de la obra de Umberto Eco “El nombre de la Rosa”, que se llevó al cine en 1986. Espléndida película, sin duda y espléndido doblaje. Hoy, treinta y tres años más tarde, el destino ha querido que fuera yo quien se encargara de la dirección del doblaje de la obra del mismo título pero, esta vez, en formato serie. Ocho capítulos maravillosos, espectaculares, en los que se cuentan, punto por punto, todos y cada uno de los capítulos del libro. Algo que no pudo hacerse en la película por cuestiones de duración, obviamente. Por su tremenda calidad, el reto es enorme, fascinante. Pero todo se hace mucho más fácil cuando tienes la suerte de contar con la entrega y dedicación infinitas que mis compañeros de reparto me muestran en la sala día tras día. El tiempo no existe. No hay prisas, no hay tensión, no hay cansancio… Solo hay interpretación. Algo que yo aprovecho para poner al servicio del producto. He querido escribir estas líneas para daros las gracias compañeros por lo fácil que me lo habéis puesto. Gracias también a Mª José (técnico de sala) por su tremenda implicación. Y gracias a Pedro y Sole de TVE, por habernos facilitado el tiempo necesario para poder hacer este producto como es debido. El resultado, en septiembre de 2019.
Roberto Cuenca Jr.
EL REPARTO:
John Turturro: Fernando de Luis como Guillermo de Baskerville
Rupert Everett: Luis Bajo como Bernardo Güi
Damian Hardung: Michel Tejerina como Adso
Fabrizio Bentivoglio: Juan Perucho como Remigio
Michael Emerson: Alfonso Laguna como Abad
Richard Sammel: Miguel Zúñiga como Malaquías
Stefano Fresi: Javier Martínez como Salvatore
Tcheky Karyo: Antonio Esquivias como Papa Juan XXII
Greta Scarano: Ana de Castro como Margherita/Anna
Nina Fotaras: Vera Bosch como Muchacha
James Cosmo: Roberto Cuenca Padre como Jorge
Dave Tinsley: Iñaki Crespo como Dulcino