Roberto Encinas, La voz de Nathan Drake en Uncharted 3: La traición de Drake, comenta con ABC sus impresiones sobre el doblaje de videojuegos en España.
No te pierdas el vídeo de la entrevista.
ABC (07/10/2011)
Ayer mismo nos desplazamos a los estudios de grabación Pink Noise de Madrid para conocer con detalle como es el proceso de doblaje de la tercera entrega de una de las franquicias de videojuegos más importantes de esta generación de consolas. Nos referimos, por supuesto, a Uncharted 3: La traición de Drake. De la mano de Roberto Encinas, el actor que pone la voz a Nathan Drake, el protagonista del juego, conoceremos como ha sido la tarea de doblar este espectacular y esperado título exclusivo de PlayStation 3 que verá la luz el próximo 2 de noviembre y que acerca más que nunca el mundo del videojuego a las grandes superproducciones de cine.
ABC: Has trabajado en series de éxito, películas y videojuegos. La pregunta es: ¿Hay mucha diferencia entre doblar un videojuego y doblar una serie? ¿Cambia mucho la dinámica de trabajo?
Roberto Encinas: Sí que cambia. Son diferentes maneras de trabajar. El trabajo que se realiza en cine o en televisión es distinto al de un videojuego porque en una película el actor trabaja sobre una imagen. Tenemos unos tiempos de trabajo llamados 'tips' que son pequeños trozos de película que se graban paso a paso tras haber sido ensayados previamente, mientras que en un videojuego es distinto ya que se trabaja con archivos, en un tanto por cierto (que puede ser mayor o menor) aunque luego hay otro tipo de grabación que es con cinemáticas que si es más parecido porque conlleva trabajar con una imagen y por ello se asemeja más a lo que es el doblaje tradicional (ver la imagen, ensayar y posteriormente grabar).
Donde más se diferencia es cuando trabajas con un archivo, con un fichero. Lo que se denomina la raspa de grabación. Ahí el actor debe ajustarse a un tiempo determinado y a una longitud concreta de grabación. Esa es la parte más diferente, sin duda. Como digo, el doblaje de un videojuego posee una serie de características distintas a las del doblaje tradicional.
ABC: No es la primera vez que encarnas a Nathan Drake, ya que has trabajado en las dos partes anteriores. ¿Qué se siente al volver a ser la voz de un héroe de acción como el del protagonista de Uncharted?
RE: Pues muy contento, imagínate. Me encanta el personaje, me siento muy identificado con él. Hay personajes que, por alguna razón, encajan con tu personalidad y por tanto es más cómodo trabajar con ellos. Y este es uno de esos.
ABC: ¿Cuál es su proceso para hacer la voz española de Nathan Drake? ¿Debe ser lo más parecida a la original (Nolan North) o tiene libertad en ese aspecto?
RE: En un principio, nosotros escuchamos el original para poder interpretar. Evidentemente, ambas voces son diferentes pero supongo que tenemos cierto parecido. Yo intento siempre adaptarme todo lo posible al original porque es mi trabajo, por supuesto aunque también le doy mi pequeño toque personal.
ABC: Es decir, ¿intentas poner cosas de tu cosecha?
RE: No exactamente. Digamos que la manera de hablar que tengo yo es muy diferente a la del actor original así que si eso se puede considerar como 'mi cosecha', pues entonces sí.
ABC: ¿Que te ha aportado a nivel personal y profesional participar en una franquicia de videojuegos tan importante como Uncharted?
RE: Ha sido un verdadero placer el poder dar voz al protagonista de un juego tan importante como este y evidentemente te marca bastante en todos los aspectos, ¿sabes? La gente te dice: ¿Tu eres el de Uncharted? (risas)
ABC: Para muchos usuarios de videojuegos el doblaje es un apartado importante del mismo aunque desgraciadamente algunos títulos de éxito no llegan a nuestro país doblados. ¿Crees que en España se valora lo suficiente el papel de un actor de doblaje en lo que al sector del videojuego se refiere?
RE: Se está empezando a valorar. Bueno, en realidad creo que ya lleva algunos años valorándose. Antiguamente no se le daba mucha importancia. Yo mismo he jugado en el pasado a algunos videojuegos que tienen un doblaje patético pero hoy día trabajan los mejores profesionales del gremio en esta industria. Y eso dice mucho de ella en su favor. La calidad de los doblajes de los videojuegos ha aumentado notablemente.
ABC: Como imagino ya sabrás, Uncharted también va a dar el salto al terreno portátil por primera vez con "Golden Abbyss" para PS Vita. ¿Te han ofrecido ya el papel de Drake en esta aventura?
RE: Pues de momento no sé nada al respecto.
ABC: ¿Te gustaría ser de nuevo el héroe en dicha aventura portátil?
RE: ¡Hombre, por supuesto! (risas) Ojalá, espero que les haya gusta mi trabajo y que pueda repetir con Nathan Drake.
ABC: Además de Nathan Drake, ¿qué otro personaje de videojuegos te ha gustado más encarnar o has quedado más satisfecho al ponerle voz?
RE: Pues mira, le he puesto la voz a muchos personajes de videojuegos pero sin duda me quedo con Nathan Drake, por lo que te comentaba antes. Me siento muy a gusto con él, es un personaje magnífico.
ABC: Para terminar. Aparte de ser un reputado actor de doblaje, ¿has trabajado como actor de imagen?
RE: Si, he trabajado también como actor de imagen. He hecho mis pinitos en ese terreno.
ABC: ¿Cuál de las dos maneras de actuar te gusta más?
RE: No podría decidirme, sinceramente. Son dos maneras de trabajar muy distintas. Ambas tienen su magia. Y son magias diferentes. He disfrutado mucho con las dos en determinados momentos de mi carrera.
ABC: Por mi parte, nada más. Muchas gracias por la entrevista. Un placer, señor Drake.
RE: (Risas) Ha sido un verdadero placer y gracias a vosotros.
Más detalles sobre el doblaje de Uncharted 3 aquí y aquí.