A continuación podéis consultar los últimos contactos mantenidos, vía e-mail, con la Comisión de la parte empresarial, dentro de las conversaciones iniciadas para la consecución de un nuevo convenio colectivo:
CARTA ENVIADA POR ADOMA A LOS EMPRESARIOS 22/03/11
Después de analizar las tres reuniones mantenidas desde el 24 de Noviembre de 2010, y con el respaldo tanto de la comisión negociadora como de nuestro gabinete jurídico, solicitamos cambiar el orden del día propuesto para la reunión del 29 de Marzo de 2011.
Consideramos un error no constituir legalmente una mesa negociadora de convenio, que certifique por ambas partes una clara voluntad de negociación. Por lo tanto, proponemos que sea este el tema a tratar en la próxima reunión.
La aspiración, tanto de la junta directiva como de la asociación, es la consecución de un nuevo marco regulador, moderno y acorde a las necesidades del mercado, pero entendemos que tras muchos años de fracasos y ante la importancia del momento, la única vía posible es el compromiso claro y sin ambages de querer firmar un convenio.
Junta Directiva
ADOMA
RESPUESTA DE LOS EMPRESARIOS 24/03/11
Madrid, 24 de marzo de 2011
Buenas tardes,
Nos sorprende su escrito, que no refleja lo que en las últimas reuniones se propuso y se acordó.
En la última reunión del día 8 de Marzo, se trató de acordar una hoja de ruta que diera como resultado final un nuevo convenio regulador de las relaciones entre las empresas y los profesionales del doblaje, en sus facetas de actores, directores y adaptadores, tanto de profesionales por convocatoria como de los contratados. Para ello se acordó nombrar una "comisión de trabajo" que pusiera encima de la mesa las opiniones de ambas partes, de cómo regular el sector en el buen entendimiento, se que si había consenso se pondría en práctica durante un periodo de tiempo y tras esto, se llegaría a la firma de una nueva base reguladora de las relaciones entre profesionales del doblaje y las empresas.
Para que se esclarecieran las posiciones lo antes posible, se trató de hacerlo de una forma rápida y ambiciosa, de acuerdo con los siguientes pasos:
- Abordar el cambio de sistema en las retribuciones de los actores, directores, adaptadores, haciéndolo en base al párámetro más objetivo posible, la línea.
- Se comentó que las empresas que estarían en la "comisión de trabajo" serían Soundub, 103 Toddao, Best Digital y Tecnisón. Y que los actores nombrarían unos representantes para la próxima reunión, dado que en ese momento no lo podían decidir, poniéndolo de antemano en conocimiento de la otra parte.
- También se pidió por parte de las empresas que pudieran acudir otros profesionales de doblajes independientes, que no pertenecieran a Adoma y que tuvieran interés en este tema, para así tener un mayor alcance y una opinión más generalizada de los temas a tratar.
En su escrito se vuelve una vez más al tema de mesa negociadora del convenio, tema ya absolutamente debatido.
Nos reiteramos en lo que habíamos acordado en la última reunión. Es necesario tener unos acuerdos previos para que se pueda llegar a la firma de un convenio que satisfaga a todas las partes, sin rodeos y sin presiones innecesarias por ninguna de las partes.
Mantendremos nuestra intención de reunirnos, siempre y cuando se cumpla lo que se acordó en la última reunión.
Esperamos sus noticias.
Atentamente.
Las empresas asistentes a la reunión con Adoma del día 8/03/2011 (103Toddao, Best Digital, Soundub, Tecnisón) y Sonologic.
CARTA ENVIADA POR ADOMA A LOS EMPRESARIOS 28/03/11
Madrid, 28 de marzo de 2011
Estimados señores,
En nuestro primer encuentro, el 24 de noviembre de 2010, y en presencia de nuestros respectivos abogados, afirmaron ustedes que era necesario, para todos, establecer un nuevo marco regulador de la profesión. Ambas partes reconocimos no tener la representatividad legal necesaria para emprender dicha tarea. Quedó muy claro, por lo tanto, cuál era el primer paso que debíamos dar. Nosotros, como saben, ya lo dimos.
En las reuniones posteriores siempre hemos insistido en la necesidad de cumplimentar ese requisito legal.
Ustedes proponen llegar a un acuerdo, experimentarlo durante un tiempo, y si resulta óptimo para todos, asociarse para convertir ese acuerdo en un convenio colectivo. Sinceramente, no entendemos ese empeño en hacer las cosas al revés. ¿Cómo es posible que se puedan establecer unas relaciones laborales durante un periodo determinado de tiempo fuera de todo marco legal?
Los convenios no se prueban. Se negocian, se firman y se revisan. El 24 de noviembre afirmaron rotundamente que era una obviedad cumplir la ley. En consecuencia, cumplámosla.
Siempre acudiremos a cualquier reunión con cualquier punto del día propuesto. Entendemos que es con ustedes con quienes debemos ir de la mano para que todos consigamos nuestros objetivos. Pero insistimos en la necesidad de dar los pasos establecidos por la ley para llevar a cabo cualquier negociación colectiva. La mejor manera de que las cosas salgan bien es hacerlas bien.
Confiamos en seguir tratando este, y cualquier otro tema, en la reunión de mañana 29 de marzo a las 18 h.
Atentamente,
Junta Directiva de ADOMA