martes , 30 mayo 2023
Inicio » Perfiles » Ramón Repáraz

Ramón Repáraz

ramon reparaz
Ramón González Repáraz nació el 14 de Octubre de 1931 en San Sebastián.

Con 14 años empieza a trabajar en "El Ocaso" y a tomar clases de violín con su padre, violinista profesional y profesor. Irónicamente la primera vez que sube a un escenario es para tocar el tambor en el cuadro artístico del Círculo Cultural de San Sebastián. Le debió gustar tanto que al poco tiempo era el primer galán de dicho cuadro artístico, en compañía de actores como Sergio Mendizábal, Paula Martel y Conchita Leza entre otros. También obtuvo el título de Declamación por el conservatorio de San Sebastián.

En 1958 decide probar fortuna como profesional y parte hacia Madrid. Al poco de llegar comienza a trabajar con Fernando Granada. Y al año, en la compañía de Celia Gámez conoce al amor de su vida, Mara Goyanes, con la que se casa en 1965. También por aquella época (1959) probó fortuna en doblaje con la inestimable ayuda del genial Ángel María Baltanás, al que conocía de San Sebastián. Y aunque la experiencia le encantó, el teatro, el cine y la televisión le apartaron del micro y el atril. Es de resaltar el éxito profesional que consiguió en la función "Aplauso" (versión musical para teatro de "Eva al desnudo") junto con Concha Márquez Piquer, Alfredo Mayo, Margot Cottens y Conchita Montes, así como los dos años en la compañía de Ismael Merlo y Vicky Lagos.

Hombre familiar y entrañable en 1984, con muchos kilómetros ya sobre sus espaldas y deseando pasar más tiempo con su mujer y sus dos hijos, decide dedicarse plenamente al doblaje, que ya no abandonó hasta que su salud le obligó a hacerlo en el 2004. Tras dos años de enfermedad nos dejó el 28 de Diciembre de 2006.

Más de 150 funciones, innumerables "Estudios 1" primero en directo en el Paseo de La Habana y luego en Prado del Rey, más de 30 películas, teatro en Radio Nacional y hasta funciones en un circo junto a Beatriz Carvajal con la colaboración de una simpática elefanta, forman en pocas palabras su legado.

Su voz dúctil y peculiar le hizo ser ese actor que te cubre desde los de cuarenta a los ancianos de ochenta y tantos. No doblaba a ninguna primera figura, era lo que podríamos definir como un corredor de fondo. Por nombrar alguno de sus trabajos fue el Sombrero Seleccionador de las películas de Harry Potter, Nat el camarero de la serie "Sensación de vivir" y el Conejo de "Winnie The Pooh".

Su alegría, su sentido del humor y su bondad hacían esta profesión aún más fantástica.

 

 

 _ramn.jpg buena

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.