Nuestro querido y recordado Pepe, nació en Sisante (Cuenca) el 23 de diciembre de 1941.
Muy pronto se trasladaría con su familia a Madrid, donde iniciaría su exitosa carrera como actor infantil.
En 1947 rodó "Noche de Reyes" su primera película, con apenas 6 años. Fue el primer niño que trabajo bajo las ordenes del director Luis Lucia. Luego vinieron: Jaime Blanch, Marisol, Rocío Dúrcal, Ana Belén...
La lista de películas que interpretó es interminable, pero entre ellas podemos destacar: "El milagro del sacristán" en 1953, "Tres huchas para oriente" en 1955 con el director José María Elorrieta, "El golfo que vio una estrella" con F. Iquino y así hasta un total 40.
Inició su carrera en el doblaje en 1960 y hasta la fecha de su muerte en 1988, no dejó de darnos clases maestras de ductilidad en un atril. Era un autentico mago doblando dibujos animados y sacando adelante con un talento fuera de lo común, los personajes mas complicados que un actor de doblaje se puede encontrar, impregnando a todos y cada uno de ellos de personalidades diferenciadas.
Entre otros podemos destacar: Don Adams en "El super agente 86", Sammy Davis Jr. en "Cuatro ganster de Chicago", Mickey Rooney en "La ciudad de los muchachos" "Capitanes intrépidos" y "Forja de hombres", Woody Allen en "Toma el dinero y corre", Forest Whitaker en "El color del dinero", y un larguisimo etc.
Pepe se nos fue muy joven, tenia todavía mucho que aportarnos humana y profesionalmente, pero gracias a ese carácter extrovertido envidiable, -donde estaba él había alegría, bromas, imitaciones, chistes- siempre tendrá un lugar en el corazón y en el recuerdo de todos los que tuvimos la inmensa suerte de conocerle.