El western regresa al cine español. En décadas pasadas se llegaron a rodar en España centenares de películas de vaqueros, indios y pistoleros, films producidos desde aquí en solitario o con la participación de otros países europeos, que supusieron un gran éxito.
Parada en el Infierno (Stop Over in Hell) es el título del thriller ambientado en el oeste con producción ejecutiva de Andrés Acevedo. Se trata de la tercera película de ficción dirigida por Víctor Matellano, contando en esta ocasión con un reparto que incluye a uno de los padres del eurowestern, el actor y director Enzo G. Castellari, autor de la mítica Keoma.
Una gran novedad es que la película, rodada en inglés, cuenta con un doblaje que reúne de nuevo a grandes actores y actrices del país. De esta forma en Coda Estudios de Madrid, con dirección de Elena de Maeztu, y coordinación de Manolo Cora, han intervenido en el doblaje: Manolo García, Javier Dotú, Héctor Cantolla, Claudio Rodríguez, Ramón Langa, Mar Bordallo, Juan Luis Rovira, Ruperto Ares, Paloma Escola, Eduardo Bosch, Eugenio Barona y Nacho Aldeguer. Un doblaje que se ha realizado técnicamente de forma tradicional, ejemplo del trabajo cuidado y mimado. Sin duda un homenaje a la profesión.
La película, escrita por Juan Gabriel García y Antonio Durán junto al propio Matellano, centra su argumento en el asalto de un cargamento de oro. Es un planteamiento moderno y actualizado de los viejos mitos del cine del oeste, sin escatimar acción, violencia y gran tensión.
Actualmente se puede ver “Parada en el infierno” en cartelera, en diferentes ciudades españolas, distribuida por Premium Cine/Artictic Films.