miércoles , 29 marzo 2023
Inicio » Perfiles » María Luisa Rubio

María Luisa Rubio

 m luisa rubio

Pese a su dilatada experiencia profesional, como todas las actrices de doblaje, nuestra queridísima María Luisa no era conocida por el gran público. Sin embargo, no era ése el caso de su voz, puesta al servicio de personajes tan populares como la Maggie Gioberti de Falcon Crest (1981), la Carla Tortelli de Cheers (1983) o la Caroline Ingalls de La casa de la pradera (1974).

Intérprete de varias piezas de teatro de cámara en su Madrid natal, María Luisa se formó profesionalmente como bailarina de ballet en la academia que Karen Taft abre en la calle de la Libertad. Ya integrante del cuerpo de baile de la compañía de José Tamayo, la joven actriz coincide con Oscar de la Renta -que a la sazón también es bailarín- en una gira que el grupo hace por toda España.

Pero los verdaderos intereses de María Luisa Rubio se encontraban en la interpretación. De ahí que sus más allegados se refieran a una adaptación de Diálogos de carmelitas, dirigida por José Tamayo, como uno de sus trabajos favoritos. De hecho, también sería en la escena donde conocería a quien no tardaría en convertirse en su marido, nuestro querido compañero Jesús Puente.

No obstante, tal y como mostraban sus primeras inquietudes, el destino de María Luisa acabaría por encontrarse en las salas de doblaje. Entre los primeros personajes a los que prestó su voz destaca el de Heavenly Finley (Shirley Knight) en la inolvidable Dulce pájaro de juventud (Richard Brooks, 1963). A buen seguro que su vocación por la escena le hacía sentirse especialmente a gusto poniendo su voz a los personajes creados originalmente por Tennessee Williams. Ese fue el caso de Heavenly Finley.

Ya en Televisión Española, entre sus muchas intervenciones en el popular espacio teatral Estudio 1 -uno de los grandes hitos de la programación en los años 60- se recuerda el trabajo de María Luisa en una versión de Don Juan Tenorio.

En lo que al cine se refiere, sólo hizo una interpretación delante de la cámara. Fue a las órdenes de José María Zabala en un policiaco titulado Homicidios (1969).

Muy por el contrario, como actriz de doblaje, su filmografía abarca varias docenas de películas y numerosas series de televisión. Entre los personajes de títulos clásicos doblados por María Luisa destacan la Oralie McDade (Sara Shane) del filme Un rey para cuatro reinas (Raoul Walsh, 1956), la Alice Kratzner (Jayne Mansfield) de Bésalas por mí (Stanley Donnen, 1957) o la Ginny Moorhead (Shirley McLaine) de Cómo un torrente (Vincente Minnelli, 1958).

Ya en épocas más recientes, fue la voz de la actriz Whoopi Goldberg en títulos como Jumpin Jack Flash (1986), Con el arma a punto (1993), Star Trek. La nueva generación (1996), El club de los vampiros (1996) o ¡Arde Hollywood! (1997).

María Luisa  nació en Madrid, ciudad donde nos dejó el 22 de agosto de 2005.

Siempre estarás en nuestro corazón

01rubio_esquivias_2004

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.