225 dobladores catalanes avisan a TVC de la "degradación vertiginosa" de los doblajes.
BARCELONA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -
Un total de 225 profesionales catalanes de doblaje han firmado un manifiesto en el que se critica el "creciente y preocupante desinterés" de Televisió de Catalunya (TVC) y la Generalitat por la calidad del doblaje, que según su opinión está sufriendo una "degradación vertiginosa" por potenciar los precios a la baja, entre otros motivos.
Aseguran que no se dobla menos, pero sí peor, y apuntan que el sistema de contratación pública de servicios de doblaje "se ha convertido con el tiempo en una subasta a la baja que obliga a los empresarios que no quieran quedarse fuera de la licitación a presentar año tras año unos precios casi irrisorios".
Además, califican de "absurdo" el enfrentamiento entre el doblaje y la subtitulación porque son dos formas de traducción distintas, dirigidas a públicos diferentes y complementarias y compatibles, por lo que el debate sobre si debe primar una u otra les parece "probablemente interesado".
"Una moda esnob", aseguran que es considerar el doblaje una práctica "retrógrada", y creer que es obra de antiguos dictadores, mientras que las sociedades modernas y culturalmente avanzadas sólo subtitulan. "En Escandinavia, de tradición subtituladora, se dobla un porcentaje cada vez más alto de productos destinados al público infantil y juvenil, tanto por razones comerciales como lingüísticas", ejemplificaron.
En el caso del catalán, los dobladores consideran que su tarea "puede y tiene que jugar un papel determinante" en la normalización y la difusión de la lengua.
Entre los firmantes se cuentan los actores y dobladores Vicky Peña, Pep Antón Muñoz, Jordi Dauder, Abel Folk, Eduard Farelo y Roser Batalla.