Rafael de Penagos ha fallecido.
Esta madrugada, nuestro querido Rafael, nuestro primer socio de honor, nos ha dejado para siempre.
Rafa era de esas personas que irradiaba un magnetismo especial. Alegre, dicharachero, parlanchín, divertido, con esos ojos tan expresivos, tan llenos de vida, de mirada inteligente.
“Monseñor de Penagos”, le llamaba cariñosamente Franquelo. Apelativo que le cuadraba, no por ser especialmente clerical, o por su porte, sino por su elegancia, y su gran… grandísima clase.
Recuerdo quedarme extasiado oyéndole recitar sus poemas en el bar de Sincronía. Cómo se le caían las lágrimas con aquel poema dedicado a su mujer ya desaparecida que tantas veces nos recitó. Porque Rafael era una persona extremadamente sensible, fiel a su memoria y a sus pasiones, que eran la literatura, y el doblaje.
Todos recordaremos aquellos doblajes maravillosos que nos dejó : “Lou Grant”, “Las aventuras de Sherlock Holmes”, “Una habitación con vistas”, “El Gran Gastby”, “Río Grande”, ”La familia Monster”, ”La vuelta al mundo en 80 días”, ”Los Roper”… y tantas y tantas películas que todos recordamos y que sería tedioso enumerar.
Amaba el doblaje, y se divertía haciéndolo. Trabajar con él en el atril ha sido un privilegio para mí, y supongo que para todos los que hemos tenido esa suerte. Porque Rafael, además de ser un excelente profesional y compañero, era una eminencia.
En el año 1963 el diario “El Pueblo” le nombró “El poeta más popular», y en el año 1964 le otorgaron el Premio Nacional de Literatura. ¡Ahí es ná!
Escucharle hablar de sus viajes y de las conferencias que daba por todo el mundo con la Fundación Mapfre, sobre literatura, o sobre su padre, el conocidísimo y premiadísimo pintor D. Rafael de Penagos, era una delicia. Las anécdotas se multiplicaban y las conversaciones se alargaban siempre, porque con Rafael se aprendía. Se aprendía de todo, de historia, de literatura, de poesía, de cine…no había tema que se le resistiera. Pero sobre todo se aprendía de su humanidad, de su cercanía, de su pasión por la vida.
Nos has dejado Rafael, y con tu ausencia se nos va un trocito más de nuestra historia.
Adiós, amigo…o mejor…hasta luego.
Carlos Ysbert
Rafael de Penagos, poeta y actor de doblaje
Muere Rafael de Penagos, la voz más preciosa y precisa del cine español