jueves , 21 septiembre 2023
Inicio » Perfiles » Celia Honrubia

Celia Honrubia

CeliaHonrubia

Para poder hacer un retrato que se acercara  minimamente e hiciera justicia a lo que «DOÑA» CELIA HONRUBIA ha significado y significa dentro de la historia del doblaje, habría que recurrir a alguien con mucho mas peso especifico que yo.

Hablamos sin ningún temor a equivocarnos, de la actriz con mas talento, mas calidad interpretativa y mayores recursos en todos los géneros cinematográficos,  que ha pisado una sala de doblaje.

Se trata de la única actriz de Madrid, a la que nuestros compañeros de Barcelona han otorgado un premio honorífico por toda su carrera profesional.

Celia Riva García, conocida por toda la profesión como CELIA HONRUBIA, nació en Valencia el 16 de enero de 1929.

Estudió Arte Dramático y piano en el conservatorio de esa ciudad. Allí empezó a hacer teatro -como todos los actores valencianos de su generación- en la Casa de los obreros.

Más tarde entró a formar parte de la compañía de Lilí Murati, pero acabó instalándose en Madrid.

En 1956 hizo una prueba con Don Paco Sanchez y a los tres días la convocaron por primera vez; desde entonces ya no paró.

Estuvo contratada en los estudios Sincronía desde 1964, hasta que tuvo que retirarse en 1992 por problemas con la vista.

Celia recuerda las películas que dobló por lo que mucho que se reía con los compañeros. Si hablamos de «Anónimo veneciano» hablamos de Antolín García; de «La dama de las camelias» Luis Porcar; de «40 quilates» Luis Varela; de «Una jornada particular» Manolo Cano; de «La reina de Africa» José Guardiola. Se lo pasaba muy bien con Luis Carrillo, Juan Miguel Cuesta…

Hipolito de Diego, el director mas temido y controvertido de los años sesenta y setenta, la adoraba.

Su marido, el gran Jesús Nieto, siempre lamentó no haber tenido la oportunidad de haberla dirigido. Aunque como ella siempre sostiene: «El mejor director en un doblaje,  es la actriz o el actor al que estas doblando».

Estas son algunas de las actrices que tuvieron la suerte en nuestro país de hablar por boca de CELIA HONRUBIA

Lauren Bacall, Anne Bancroft, Ingrid Bergman, Jacqueline Bisset, Claudia Cardinale, Julie Christie, Glenn Close, Bette Davis, Yvonne de Carlo, Holivia de Havilland, Dolores del Rio, Olimpia Dukakis, Faye Dunaway, Farrah Fawcett, Joan Fontaine, Greta Garbo, Ava Gardner, Paulette Goddart, Katharine Hepburn, Glenda Jackson, Devorah Kerr, Sophia Loren, Anna Magnani, Virginia Mayo, Kim Novak, Maureen O’ Hara, Irene Papas, Jane Russell, Anne Seymour, Simone Signoret, Barbara Stanwick, Barbra Streisand, Elisabeth Taylor, Ingrid Thulin, Liv Ullmann, Raquel Welch, Esther Williams, Jane Wyman, Alida Valli, Barbara Rush, Maggie Smith y una interminable sucesión de primeras figuras.

Contra lo que pueda pensarse no son Grata Garbo -de la que dice que no sabe reírse- ni Katharine Hepburn sus favoritas. Le gustan las actrices muy naturales como Glenda Jackson o Liv Ullman, o las muy «payasas» como Katherine Heldmon (de la serie Enredo) o Barbra Streisand.

 Esta es la primera y la ultima vez que voy a tener el atrevimiento de hacer un comentario personal en estos «perfiles», pero la ocasión lo merece.

Yo tuve la inmensa suerte y el enorme privilegio de compartir el atril durante 10 años con Celia Riva García, «DOÑA» CELIA HONRUBIA.

Ahí queda eso.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.