viernes , 24 marzo 2023
Inicio » Archivos del Autor: David Echeverría (página 112)

Archivos del Autor: David Echeverría

Pedro Sempson

Pedro Sempson

Siempre se dijo que Pedro Sempson no tenía edad, y ciertamente así ha sido y así es. Aún conociendo el dato, dejemos que Pedro siga siendo el hombre de espíritu eternamente joven que nació… hace mucho y bien poco. Gran actor secundario, trabajó en distintas películas de cine en España, iniciando su andadura en la inolvidable "La Gran Familia", de ... Leer Más »

Estanis González

Estanis González

Nuestro querido y recordado Estanis, nació en Madrid el 8 de mayo de 1925. Inició su carrera interpretativa  trabajando en Radio Barcelona, de donde saltó al teatro en 1946 con la obra Reinar después de morir, con la Compañía de Alejandro Ulloa. A partir de ese momento su carrera artística sobre los escenarios se fue afianzando progresivamente con obras como Mariana Pineda, de ... Leer Más »

Carlos Revilla

Carlos Revilla

Pocos hubieran reconocido su cara al cruzárselo por la calle, pero no era difícil que, en cualquier sitio público, al oírlo hablar, la gente se diera media vuelta esperando encontrar una cara conocida. Walter Mathau, Jack Lemmon, Cary Grant, James Stewart, Michael Caine, Goucho Marx, Bill Cosby o Homer Simpson eran sólo algunos de los personajes a los que desde ... Leer Más »

Julio Núñez

Julio Núñez

  Julio nació el 13 de junio de 1930 en Torrelavega, que fue el primer escenario de sus aventuras, incluida la involuntaria de la guerra civil. A partir de ahí, la busqueada de una ocupación le llevó a dar el salto a Santander, donde vivió entre los 17 y 23 años y junto a sus proyectos laborales empezó a destacar ... Leer Más »

Antonio Iranzo

Antonio Iranzo

Nuestro añorado Antonio nació en Valencia el 4 de mayo de 1930. Comenzó su actividad artística en el teatro, al tiempo que trabajaba como locutor de radio. Se integró en la Compañía de Nuria Espert y en 1963 debutó en el cine con La chica del auto-stop, de Miguel Lluch. Su físico de hombre curtido y voz ronca marcaron los ... Leer Más »

José María Caffarell

José María Caffarell

José María Caffarell era una de esas caras que se quedan grabadas, que tienen sello y personalidad. Podía ejemplificar tanto los ratos de la normalidad cotidiana como los de la complejidad psicológica; o la ternura indecisa de un hombre de bien sin especial relieve. Quizá por estas peculiaridades iconográficas de su rostro, el cine y la televisión lo absorbieron casi ... Leer Más »

Yayo Calvo

Yayo Calvo

Eduardo, conocido como Yayo por todos nosotros, fue un hombre de una gran personalidad, su sola presencia ya impresionaba, nunca pasaba desapercibido. Nació en Madrid el 26 de marzo de 1918 y junto con su hermano el gran Rafaelón Calvo, protagonizó momentos inolvidables en la historia del doblaje español. Inició su andadura en los estudios Chamartin en 1942 y desde ... Leer Más »

Ricardo Tundidor

Ricardo Tundidor

icardo Tundidor fue un magnífico actor de teatro , cine, television y por supuesto de doblaje.  Hombre de una educación y cordialidad exquisitas, inició muy joven su andadura profesional. Irrumpió en el doblaje al principio de los años setenta y pronto dejó muestras de su indudable calidad. Su pronta muerte en 1989, nos dejó sin duda sin sus mejores interpretaciones.  Entre ... Leer Más »

Rafael Arcos

Rafael Arcos

  Nuestro admirado Rafael nació en Argentina en 1926. Fue un actor de primerisima fila tanto en el teatro, doblaje, television como en la gran pantalla. Su gran voz y su magnifica presencia le auparon rápidamente a los primeros puestos del escalafón artístico. Como actor de imagen realizo numerosos trabajos como: Gloria Mairena. De Luis Lucia, Hombre acosado. De Pedro ... Leer Más »

Manuel Peiro

Manuel Peiro

  Hablar de Manolo Peiro (no Peiró, como suele aparecer) es hablar de un hombre que decía las cosa como las sentía, aunque en ocasiones eso le trajera consecuencias no deseadas, cosa que él asumía con gran naturalidad. Su carácter era fuerte, apasionado, y al mismo tiempo lleno de sensibilidad -le encantaba la opera, el arte- y sobre todo de generosidad. "No ... Leer Más »