Antolín García fue un hombre tremendamente polifacético. Un profesional que trasmitía esa serenidad que solo tienen las personas curtidas en mil batallas, ademas de poseer una educacion exquisita.
Nació en Barcelona el 5 de abril de 1928, pero pronto se trasladó a Madrid donde entró a formar parte del cuadro de actores de Radio Juventud. (Otra vez la gran escuela de la radio)
Sus primeros pasos como actor de doblaje fueron guiados por Hugo Donarelli en los Estudios Chamartín, doblando en «Sansón y Dalila» y en Fono España en 1952.
Pero sus mejores momentos interpretativos los vivió sin duda al ser contratado por Sevilla Films ( mas tarde Sincronia) en 1960. Allí dobló a Glenn Ford en «Los cuatro jinetes del apocalipsis», «Duelo a muerte en Rio Rojo», «Hombres violentos», «Los desbravadores» y «Chantaje a una mujer». A Peter O’Toole en «Lawrence de Arabia», «La noche de los generales», «Cómo robar un millón y…», «Lord Jim». A Cary Grant en «Bésalas por mí», » Tú y yo», «Vivir para gozar» y un larguísimo etcétera de primeras figuras.
Compaginó esta brilllante trayectória con su no menos brillante labor como presentador de concursos en TVE como «La unión hace la fuerza» o «Gente joven».
También fue un magnífico atleta, llegó a ser campeón de España universitario de atletismo, y un no menos magnífico locutor de deportes, retransmitió todo tipo de eventos para TVE, siendo la voz de la vuelta ciclista a España durante muchos años.
Todo ese enorme bagaje ademas de su desbordante cordialidad, nos obsequió el gran Antolín García.
Nuestro querido y admirado Antolín nos dejó el 23 de agosto de 1990